A Comunidad River la formamos socios como vos, que amás todo lo que pasa en la vida de nuestro Club, y generamos este espacio que reúne a diferentes integrantes de muchas agrupaciones de River Plate, movidos por la pasión y las ganas de trabajar por el club más grande de América y sus hinchas.

Barreiro presentó un pedido de información sobre el contrato con ADIDAS

Barreiro presentó un pedido de información sobre el contrato con ADIDAS

Nuestro presidente, Matías Barreiro, presentó formalmente una nota dirigida a las autoridades del Club pidiendo información acerca del estado y avances de la negociación del contrato con Adidas.

Con la mirada puesta en que este nuevo contrato haga justicia sobre la grandeza de River solicita que “cada contrato de sponsoreo sea trabajado con profesionalismo en beneficio del Club”. Entendiendo que además una mala decisión impacta directamente en el socio que “para esta dirigencia es solo una variable de ajuste”.

Asimismo, la nota sugiere que la nueva negociación incluya la provisión de indumentaria para todos los deportes que se practican en el Club.

“Este contrato es una posibilidad única para mejorar ingresos, posicionar a River en los cinco continentes y llegar con nuestros productos a todo el mundo”, afirmó Barreiro.

A continuación compartimos con ustedes el texto completo de la nota:

Me dirijo a Uds. en mi carácter de Presidente de Comunidad River, candidato a presidente en las próximas elecciones de River Plate y socio de nuestro querido Club.

Es sabido que el Club se encuentra realizando gestiones para la renovación de la empresa proveedora de indumentaria oficial del primer equipo. Dado que el contrato de sponsoreo representa un importante ingreso para la institución, resulta de suma importancia dar cuenta de la transparencia de la negociación y de los beneficios que el Club pretende obtener con la extensión del vínculo.

En primer lugar, sería oportuno que den a conocer a los socios y socias cuáles son los objetivos que persigue esta dirigencia en la negociación. La generación de ingresos genuinos debiera ser un política sostenible en el tiempo para modificar la estructura de ingresos del Club que permita aliviar el peso que recae sobre los socios, y que se evidencia ante los reiterados aumentos de cuotas y abonos.

En segundo lugar, es indispensable que este contrato nos ponga en sintonía con los que realizan los principales clubes del mundo, y que nos permita llegar con nuestros productos a cada rincón del planeta. Solo por citar un ejemplo, en diciembre de 2018, cuando ganamos la eterna Copa Libertadores, no era posible conseguir indumentaria oficial del Club ya que no había puntos de ventas en Madrid, que es una de las ciudades del exterior con mayor cantidad de ciudadanos argentinos y que tiene una de las filiales riverplatenses más grandes del mundo. En este sentido, debiera diseñarse e implementarse un esquema de explotación de la marca River que permita que nuestros productos, además de la indumentaria, puedan comprarse en las principales ciudades del planeta.

En tercer lugar, reconociendo la histórica función social de nuestro amado Club, debiera considerarse la importancia de proveer con la indumentaria oficial a todos los deportes que se practican en nuestra casa, a fin de brindar un criterio de igualdad y no seguir recayendo en los deportistas y sus familias el costo de la compra de la misma.

Quienes tenemos experiencia de gestión sabemos que las negociaciones con grandes marcas nunca son sencillas. Por eso, los socios y socias esperamos que se realice con profesionalismo y logrando obtener el mayor de los provechos para el Club.

Si bien mi preferencia es que expliciten los objetivos de manera pública, en caso que lo quieran hacer de modo privado les comparto este correo electrónico: prensa@comunidadriver.com

A la espera de su pronta respuesta, los saludo atentamente.

Tags:
, ,
Sin comentarios

Ingresá un comentario